Tratamiento regenerativo tras Perimplantitis

Este mes compartimos el abordaje de este caso clínico por su singularidad, ya que se opta por él debido a la demanda por parte del paciente, ya que el tratamiento de la periimplantitis asociada a pérdida ósea y defectos sustanciales en el tejido blando, no resulta un tratamiento de predictibilidad documentada. En este caso el enfoque regenerativo en “sándwich” (hueso autógeno, xenoinjerto y membrana de colágeno) combinado con un injerto de tejido conectivo del paladar, permitió restablecer un contorno tisular adecuado y clínicamente aceptable en ambos implantes, lo que respondió a las expectativas de la paciente. Por otro lado, la alternativa prostodóntica elegida (coronas implanto-soportadas ferulizadas con un elemento retentivo -25i- y dos de soporte o sustentación -24i y 25i-) permitió solventar el escenario clínico que se forzaba por un implante vestibulizado, con una conexión dañada y con inadecuadas opciones restauradoras para resolver el caso de manera óptima.

Gustavo Cabello

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba